Cultura

«Aleluya Miss Lizzie»: el homenaje de Carlos Mejía Godoy al ícono del Palo de Mayo en Nicaragua
Miss Lizzie Nelson
Fotografía : END

La muerte de Miss Lizzie, promotora del Palo de Mayo, fue calificada como una “gran pérdida” para la cultura costeña. Carlos Mejía Godoy dedica una canción a su memoria.

     

“Mil gracias, aleluya por la onda de tus ritmos ancestrales, por la rapsodia negra que circula en el río impetuoso de tu sangre”, canta Carlos Mejía Godoy en «Aleluya Miss Lizzie». Un homenaje a Miss Lizzie Nelson, quien falleció este 2 de mayo en la Costa Caribe Nicaragüense y era considerada una leyenda de la cultura afrocaribeña.

“Con profundo dolor les quiero expresar que ha fallecido, en Bluefields, en la Costa Caribe, la señora Miss Lizzie Nelson, una verdadera heroína de la cultura. Ella fue la más importante propulsora del Palo de Mayo. Durante toda su vida se dedicó a la promoción y fomento de la cultura caribeña”, lamentó el cantautor nicaragüense.

«Aleluya» en celebración de su vida

En diciembre del 2020 el Mejía Godoy subió a su canal de YouTube esta canción con una duración de poco más de cuatro minutos como un homenaje a la emblemática bailarina. En el que recrea los ritmos de la Costa Caribe nicaragüense y celebra la vida de la leyenda caribeña.

“En honor a ella escribí esta canción que desde el pacífico canto un aleluya por la vida fecunda de esta mujer ejemplar que desde la eternidad, estoy seguro, seguirá enviando bendiciones por esas comunidades martirizadas por la naturaleza y por los malos gobiernos. Para mí, Miss Lizzie Nelson, este homenaje de uno de sus hijos, aleluya», añadió Mejía Godoy.

Amor por la danza y el Palo de Mayo

Ivy Elizabeth Forbes Brooks, conocida popularmente como Miss Lizzie Nelson nació el 11 de diciembre de 1922 en el Barrio Punta Fría en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur. Desde muy pequeña sintió amor por la danza y esta pasión la llevó a convertirse en una prolífica bailarina. Posteriormente se dedicaría a la promoción y enseñanza de los bailes del Palo de Mayo y Palo Encintado.

En 2011 el Gobierno de Nicaragua la declaró como Tesoro Humano de la Cultura Nicaragüense, en conmemoración de su cumpleaños 89 y por la presentación de su libro de memorias.

Diversos medios de comunicación de la Costa Caribe calificaron la muerte de Miss Lizzie como una “gran pérdida” para la cultura costeña. La maestra de generaciones dedicó toda su vida a fomentar la cultura a través de la diversas danzas en los jóvenes.

Representante de la cultura caribeña

Según una nota de prensa del Gobierno de Nicaragua, Nelson viajó a países de Centroamérica, Cuba y Taiwán en el que representó la cultura caribeña del país.

A lo largo de su vida Miss Lizzie Nelson fue galardonada con diversos reconocimientos por su incalculable aporte a la danza y a la cultura caribeña. La Alcaldía de Managua, el Colegio Moravo y el consejo estudiantil y la Red Afrodescendientes de la Costa Caribe, son algunas de las organizaciones e instituciones que reconocieron el trabajo de Nelson.

Si deseás conocer más sobre la vida de este personaje te invitamos a ver el mini documental Al Son de Miss Lizzie producido por Bluefilms.