Estilo
El bloguero Zdravko Cvijetic, conocido como “Z” comparte una lista de 13 prácticas que debés cambiar para empezar a ser una persona exitosa.
Alguien me dijo una vez la definición del infierno: “En tu último día en la tierra, la persona que fuiste se reunirá con la persona que podrías haber llegado a ser.” – Anónimo.
A veces, para tener éxito y acercarnos a la persona en la que podemos llegar a ser, no necesitamos agregar más cosas, tenemos que renunciar a algunas de ellas.
Hay ciertas costumbres que son universales, que te harán tener éxito si renunciás a ellas, aunque cada uno de nosotros podría tener una definición diferente de éxito.
Podés renunciar hoy mismo a algunas de esas cosas, otras te tomarán más tiempo.
1. Renunciá a un estilo de vida enfermizo
«Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir.» – Jim Rohn.
Si querés lograr algo en la vida, todo comienza aquí. Primero tenés que cuidar tu salud, y solo hay dos cosas que debés tener en cuenta:
Dieta saludable
Actividad física
Pequeños pasos, pero te darás las gracias algún día.
2. Renunciá a la mentalidad a corto plazo
«Sólo vives una vez, pero si lo haces bien, una vez es suficiente.» – Mae West.
Las personas exitosas fijan metas a largo plazo, y saben que estos objetivos son meramente el resultado de hábitos a corto plazo que necesitan practicar todos los días.
Estos hábitos saludables no deben ser algo pasajero, deben ser algo que pongás en práctica todos los días.
Hay una diferencia entre: «Hacer ejercicios para conseguir un buen cuerpo para el verano» y «Hacer ejercicios todos los días porque eso es lo que deseás»
3. Renunciá a pensar pequeño
«Tu pequeñez no le sirve al mundo. No hay nada iluminado en encogerte para que otras personas no se sientan inseguras a tu alrededor. Todos estamos destinados a brillar, como hacen los niños. No es sólo en algunos de nosotros; está en cada uno, y mientras dejamos que nuestra luz brille, inconscientemente damos permiso a otros para hacer lo mismo. A medida que nos liberamos de nuestro miedo, nuestra presencia automáticamente libera a otros.»- Marianne Williamson.
Si nunca intentás tomar grandes oportunidades, o permitir que tus sueños se conviertan en realidades, nunca vas a librar tu verdadero potencial.
Y el mundo nunca se beneficiará de lo que podrías haber logrado. Así que expresá tus ideas, no tengás miedo de fallar, y ciertamente no tengás miedo de tener éxito.
4. Renunciá a las excusas
«No se trata de las cartas que se reparten, sino de cómo juegas la mano». – Randy Pausch.
La gente acertada sabe que es responsable de su vida, no importa su punto de partida, debilidades, y fracasos pasados.
Darte cuenta de que sos responsable de lo que te sucede es a la vez aterrador y emocionante.
Y cuando lo hacés, eso se convierte en la única manera en que podés tener éxito, porque las excusas nos limitan y nos impiden crecer personal y profesionalmente. Debés poseer tu vida, nadie más lo hará.
5. Renunciá a la mentalidad fija
«El futuro pertenece a aquellos que aprenden más habilidades y las combinan de maneras creativas» – Robert Greene.
Las personas con una mentalidad fija piensan que su inteligencia o talento son simplemente rasgos fijos y que el talento solo crea éxito sin esfuerzo, están equivocados.
La gente exitosa debe invertir una cantidad inmensa de tiempo diaria para desarrollar una mentalidad de crecimiento, adquirir nuevos conocimientos, aprender nuevas habilidades y cambiar su percepción para mejorar sus vidas. Recordá, quien sos hoy, no es quien tenés que ser mañana.
6. Renunciá a creer en la «bala mágica»
«Cada día, en todos los sentidos, estoy mejorando» – Émile Coué.
El éxito nocturno es un mito. Las personas exitosas saben que hacer pequeños cambios diarios, mejorará tus hábitos y con el tiempo darán resultados positivos.
Es por eso que debés elaborar un plan para el futuro y centrar tu día y mejorar, por lo menos, uno por ciento cada día.
7. Renunciá al perfeccionismo
«Es mejor avergonzarte de las cosas que no has hecho, que avergonzarte de las cosas que has hecho» – Anónimo
Nada será perfecto, no importa lo mucho que lo intentemos. El miedo al fracaso (o incluso el temor al éxito) a menudo nos impiden tomar una acción y poner nuestra creación allí en el mundo.
Muchas oportunidades se perderán si esperamos que las cosas estén bien. Así que «navegá», y luego mejorás (ese uno por ciento).
8. Renunciá a ser “multitareas”
«Nunca llegarás a tu destino si te detienes y arrojas piedras a cada perro que ladra» – Winston S. Churchill.
La gente exitosa debe elegir una cosa y luego convertirla en realidad. No importa lo que sea, una idea de negocio, una conversación, o un entrenamiento.
Estar plenamente presente y comprometido con una tarea es indispensable.
9. Renunciá a la obsesión de controlar todo
«Algunas cosas dependen de nosotros, y algunas cosas no dependen de nosotros» – Epicteto, filósofo estoico.
Diferenciar estas dos cosas es importante. Abandoná lo que no podés controlar y enfocate en las que estén a tu alcance, y a veces, lo único que podrás controlar es tu actitud hacia algo u otras personas.
Recordá, nadie puede estar frustrado mientras dice «burbujas» con una voz enojada.
10. Renunciá a decir “sí” a las cosas que no aporten a tus metas
«El que lograra poco debe sacrificar poco; El que alcanzaría mucho debía sacrificar mucho; El que alcanzaría muy alto debe sacrificar grandemente»- James Allen.
Las personas exitosas saben que para lograr sus metas, tendrán que decir NO a ciertas tareas, actividades y demandas de sus amigos, familiares y colegas.
En el corto plazo, puede sacrificar un poco de gratificación instantánea, pero cuando sus metas lleguen a buen término, todo valdrá la pena.
11. Renunciá a estar con personas tóxicas
«Eres la media de las cinco personas con las que pasas más tiempo». – Jim Rohn.
Las personas con las que pasamos más tiempo, se suman a lo que nos convertimos. Hay personas que tienen menos aspiraciones en su vida personal y profesional, y otras que se proponen más que nosotros.
Si pasás tiempo con personas que no buscan superar los retos de la vida, tu promedio bajará, y con él, tu éxito. Pero si pasás tiempo con personas que logran sus propósitos y te retan a ser mejor, no importa lo desafiante que pueda ser, llegarás a tener más éxito.
Echá un vistazo a tu alrededor y empezá a hacer cambios.
12. Renunciá a la idea de “caerles bien” a todos
«La única manera de evitar a la gente es no hacer nada importante» – Oliver Emberton.
Imaginá que sos la mejor fruta del mercado, pero en ese estante hay más frutas parecidas, pero todas tienen una característica individual y por más que queramos no todas las frutas serán iguales. Esto es totalmente natural, y no hay necesidad de justificarse.
Lo único que podés hacer es permanecer auténtico, mejorar y aumentar tu valor cada día, y saber que el creciente número de «haters» significa que estás haciendo cosas importantes y buenas.
13. Renunciá a tu dependencia a las redes sociales y a la televisión
«El problema es que crees que tienes tiempo» – Jack Kornfield.
Navegar por la web y ver televisión de manera compulsiva son enfermedades de la sociedad actual.
Esto nunca debe ser un escape de tu vida o tus metas. A menos que tus objetivos dependan de ellos, debés minimizar (o incluso eliminar) la dependencia a estas prácticas, y dirigir ese tiempo hacia cosas que pueden enriquecer tu vida.
Traducido de Zero To Skill.
Excelente modulo, es importante para nuestro diario vivir, construir nuestro futuro depende de la perspectiva con la que vivimos el hoy.
Siempre debemos tomar nuestras propias decisiones sin afectar nuestros pasos.
hay que seguir luchando por lo que se quiere hasta poder lograrlo
Exenlente creo que los hábitos los implantare en mi día a día para crecer como persona y en mi vida laboral
…excelente lectura.en verdad este tipo de lecturas nos incitan al cambio.a pensar positivo.a salir adelante….y sii de una u otra forma tiene relación con las limitantes.
No pongamos tanto pero para realizar las cosas simplemente agamosla.
Es un articulo muy interesante donde te invita a tomar conciencia en algunos aspectos que para mi son vitales y que podemos llegar a ser mejores personas :
Renuncia a pensar pequeño.. piensa en grande, no tener miedo de llegar al éxito!
Renuncia a las excusas, siempre tenemos la excusa perfecta para justificar el porque no se hizo.
Renuncia a estar con personas toxicas: Rodéate de personas con ambiciones, retadores y luchadoras
Excelente artículo ya que dice algo muy importante o nos recuerda que para resultados diferentes debemos optar estilos de vida diferentes en cuanto a la salud, economico, social, emocional, siempre debemos tener cambios que nos representen fundamentos o unas bases para un futuro garantizar metas a largo plazo ya que esta nos permiten a través de logros a corto plazo ir edificando objetivos grandes que queremos lograr para un Futuro, pero esto depende tambien de las buenas decisiones que tomemos ante las situaciones que se nos presenten, un si y un no en momentos de nuestras vidas son importantes ya que esto define el rumbo que esto tome según la decisión tomada, no siempre las cosas van a salir de la mejor manera pero siempre estar en la plena seguridad de hacer bien las cosas sin necesidad de pasar por encima de los demás
Me encanto este artículo , todo se da de acuerdo a nuestro sacrificio , si queremos algo grande y valioso nos costará un poco más pero más adelante se verán los frutos . El éxito es proporcionó a lo que tú te esfuerzas y luchas .
Tenemos que dejar el miedo al fracaso , intentar ya de por si es ganancia, y aunque está la posibilidad de que quizás no nos valla como soñamos , el hecho de haberlo intentado nos aporta también un conociemiento y una experiencia. Hay que inténtalo las veces que sean necesarias sin desmotivarnos
Muy buen contenido
Es mejor ir despacio pero seguro .lo mejor es tener encuenta .hay que perseverar .la disciplina .y actitud .
Tremendos comentarios, súper útiles para tu trabajo y vida personal.
Excelente artículo.. Siempre he dicho uno es el resultado e las 5 personas exitosas soñadoras emprendedoras alegres con la que pasa el tiempo y para mejorar y fortalecer la ACTITUD comer saludable sanamente y ejercicio para estar vital y entusiasmado