Galería | La caravana de exiliados nicas que exigen justicia
Centenares de nicaragüenses en el exilio marcharon en la carretera frontera con Nicaragua para visibilizar la crisis humanitaria que se vive en el país. Josué Garay | Cortesía.
Nicaragüenses en Costa Rica se movilizaron hacia Peñas Blancas para exigir libertad y una Navidad sin presos políticos.
Más de 800 nicaragüenses exiliados en Costa Rica se dirigieron en una caravana compuesta por 17 buses hacia el puesto fronterizo de Peñas Blancas, límite con Nicaragua. Desde la madrugada, la diáspora en el suelo costarricense partió de la Plaza de la Democracia, en San José, hacia la frontera del país como una forma de protesta contra el régimen de Daniel Ortega, que en esta semana ha confiscado organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.
La caravana, organizada por la Articulación de Movimientos Sociales Capítulo Costa Rica, tiene como objetivo visibilizar la crisis humanitaria que desde abril vive Nicaragua, debido a la represión gubernamental que el Gobierno de Ortega y Murillo ha desatado contra las voces disidentes. Desde entonces, han habido 325 muertos contabilizados por la CIDH y 565 presos políticos, entre ellos líderes universitarios y activistas.
Francisca Ramírez, líder del Movimiento Campesino, manifestó que esta caravana “es el principio para retornar a nuestra patria”. La dirigente se exilió en Costa Rica a finales de septiembre debido al asedio en su contra. Ramírez ha dicho en reiteradas ocasiones que espera que su regreso y el de miles de nicaragüenses refugiados sea pronto.
En todo el trayecto, los exiliados gritaban las consignas «¡Cuál es la ruta!», y ¡Vamos que Daniel y la Chayo nos están esperando!»
Cientos de nicaragüenses, en su mayoría refugiados, se unen a una caravana de 17 buses que se dirigió hacía la frontera con Nicaragua. Jeffrey Arguedas | EFE
La líder campesina Francisca Ramírez asistió junto a la diáspora nicaragüense. Desde abril, la represión al Movimiento Campesino de Nicaragua se ha encrudecido. Algunos de sus dirigentes están presos por el régimen de Daniel Ortega. Jeffrey Arguedas | EFE
Una de las principales exigencia de los manifestantes fue la liberación de los más de 500 presos políticos en Nicaragua, capturados por haber participado en las protestas contra el Gobierno de Ortega y Murillo. Jeffrey Arguedas | EFE
Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario. Jeffrey Arguedas | EFE.
Los rostros de los presos políticos recorrieron la carretera que limita con la frontera de Nicaragua. Algunos exiliados han dicho que esperan regresar victoriosos y con ansías a Nicaragua. Jeffrey Arguedas | EFE.
Unos 40.000 nicaragüenses se refugian en Costa Rica, según la Articulación de Movimientos Sociales. La mayoría de ellos son sobrevivientes de la represión gubernamental que dejó a más 300 muertos, según la CIDH. Jeffrey Arguedas | EFE.
Estudiantes de la UNAN Managua cargan la bandera de la universidad mientras la caravana avanzaba. El 13 de julio, el recinto fue atacado por paramilitares y policías. Dos jóvenes murieron y una decena resultaron heridos. CUDJ | Cortesía
Los organizadores esperan que llegue a las autoridades de Nicaragua el mensaje de la caravana, de que desde Costa Rica buscan defender sus derechos y poder volver a su país de forma segura. Cortesía.