En pantalla

Películas de verano: Disfrutá de las mejores producciones españolas
Películas de verano
Fotografía: Cortesía |Niú

El CCEN trae lo mejor del cine español en verano, en un espacio seguro, agradable y con todas las medidas de bioseguridad necesarias para prevenir la covid-19

     

El Centro Cultura de España en Nicaragua (CCEN) apuesta por seguir promoviendo la cultura a través de un ciclo de cine, esta vez con películas de verano en este mes de abril de 2021. Los participantes podrán disfrutar de excelentes producciones españolas en un espacio seguro, agradable y con todas las medidas de bioseguridad.

Todos los filmes serán presentados en la terraza del CCEN. La entrada es libre hasta completar aforo y gratis.

El ciclo inicia con “Loreak”, filme que se presentará este miércoles 14 de abril a las 6:30 PM. Se trata de un melodrama español catalogado por la crítica como “emocionante” y “delicado”, y fue nominado como Mejor película y Mejor música original en los Premios Goya 2014. 

La segunda propuesta  es “El bola”, un drama social español que abraca temáticas relacionadas con la adolescencia, la amistad y la familia. Esta película fue catalogada como Mejor película en los Premios Goya 2000. La cita es el jueves 22 de abril a las 6:30 PM. .

La tercera proyección del ciclo es “La lengua de las mariposas”, un drama conmovedor desarrollado en tiempos de infancia, la escuela y la universidad; dirigido por José Luis Cuerda y nominado como Mejor película por los Premios Forqué. Duración: 94 minutos. La proyección será el jueves 29 de abril a las 6:30 PM

Todas estas proyecciones están programadas a las 6.30 PM y se realizarán en la terraza del CCEN. Se tomarán las medidas de distanciamiento y bioseguridad. Y se exigirá el uso obligatorio de mascarilla. 

Con el proyecto cine de verano, el CCEN busca promocionar y difundir los productos, creadores y artistas españoles, a través de destacadas producciones audiovisuales. Esta actividad forma parte del Programa Intercambio cultural con Nicaragua, del Plan de Centro CCEN 2021.